Acabo de proponer a mis chicos y chicas de la clase hacer un Lapbook. Y me he dado cuenta de que nunca he hablado de este tipo de libros en el blog. Es un recurso muy interesante y motivador, y podéis ver multitud de modelos en internet, sobre temáticas de lo más variadas.
Las imágenes os dejo aquí corresponden a un Lapbook que hice sobre África, y es el que enseño a mis alumn@s para que lo vean y lo toquen. ¡Eso les anima a hacer los suyos!
El Lapbook es un libro que plasma de una manera muy visual y plástica información sobre un tema que los niños y niñas han ido buscando, recopilando y preparando previamente. El resultado es impactante y muy divertido: tiene en su interior bolsillos, sobres, desplegables, acordeones, formas que se abren... todo ello ello, producto, como he dicho, de un trabajo de investigación, discriminación de información irrelevante, resumen, acopio de fotos y dibujos.
Gracias a la elaboración de este libro, nuestro alumnado trabaja múltiples aspectos:
-Búsqueda de información y selección, desarrollando también la competencia digital.
-Técnicas de estudio: ideas principales, resumen.
-Expresión escrita.
-Expresión oral, pues hacen una exposición oral de su trabajo.
-Plástica.
Os dejo este vídeo y algunos enlaces con plantillas imprimibles y otros recursos para Lapbook:
Muchos recursos sobre Lapbooks
Comparto también un tablero de Pinterest. Debes estar registrad@ para poder acceder a él:
Sigue el tablero Lapbooks de Isabel en Pinterest.